Agentes químicos de limpieza en la producción de alimentos

Agentes químicos de limpieza en la producción de alimentos

La producción de alimentos es un proceso que requiere el pleno cumplimiento de las normas de higiene y seguridad en cada paso. Cada producto elaborado llega directamente al consumidor; Esto hace que la confiabilidad de los mecanismos de control de calidad, los protocolos de limpieza y los productos químicos utilizados sean fundamentales. Uno de los componentes más importantes para garantizar la higiene en la producción industrial de alimentos son los agentes de limpieza químicos.

Productos químicos de limpieza como sosa cáustica, ácido nítrico, soluciones de hipoclorito, productos CIP ácidos-alcalinos; No solo limpia las máquinas, sino que también garantiza la sostenibilidad de la producción, la calidad del producto y la salud del consumidor.

En este artículo se aborda el papel de los productos de limpieza química en la industria alimentaria; Analizaremos en detalle sus finalidades de uso, requisitos de correcta aplicación y por qué son indispensables en el sector.

POR QUÉ ES FUNDAMENTAL LA HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS?

La contaminación microbiana en la industria alimentaria es un factor de riesgo que afecta directamente tanto a la calidad del producto como a la salud del consumidor. Las prácticas de higiene deben ser parte integral del proceso de producción, especialmente en instalaciones donde se producen alimentos perecederos como leche, queso, yogur, jugos de frutas, procesamiento de carne y productos de panadería.

Riesgos microbiológicos:

  • Listeria monocytogenes
  • Especies de Salmonella.
  • E. coli
  • Estafilococo áureo

La única manera de prevenir la proliferación de estos patógenos es garantizar la limpieza a nivel microscópico, no sólo en la superficie. Esto sólo es posible con productos químicos de limpieza correctamente formulados.

PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA MÁS UTILIZADOS Y SUS FUNCIONES

1. Sosa cáustica (hidróxido de sodio/NaOH)

Es el limpiador alcalino más utilizado. Es muy eficaz para disolver residuos aceitosos, proteicos y orgánicos.

Área de uso:

  • Limpieza de residuos de leche
  • Desengrasado de máquinas de procesamiento de carne
  • Agente de limpieza primario en líneas CIP

2. Ácido nítrico (HNO₃)

Es uno de los limpiadores ácidos más eficaces. Se utiliza para limpiar depósitos minerales, calcificaciones y piedras de agua.

Área de uso:

  • Intercambiadores de calor
  • Pasteurizadores de leche
  • Limpieza mineral en superficies metálicas

3. Soluciones de hipoclorito (hipoclorito de sodio)

Se utiliza con fines desinfectantes debido a sus efectos bactericidas y virucidas.

Área de uso:

  • Limpieza de superficies de áreas de procesamiento de alimentos
  • Desinfección de sistemas de agua
  • Higiene en las líneas de envasado

4. Productos del sistema CIP (limpieza in situ)

Proporciona soluciones de limpieza en el lugar para tanques, tuberías y sistemas cerrados. La limpieza se realiza sin necesidad de desmontar el sistema.

  • CIP alcalino: elimina residuos orgánicos
  • CIP ácido: elimina depósitos minerales y de cal.

VENTAJAS DE LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA QUÍMICOS

  • Ahorra tiempo: Mucho más rápido que la limpieza manual.
  • Reduce el error humano: Proporciona una limpieza homogénea en sistemas automáticos.
  • Reduce costos: extiende la vida útil del equipo y reduce el riesgo de fallas.
  • Incrementa los estándares de higiene: Brinda apoyo en los procesos de certificación (HACCP, ISO 22000).

4 REGLAS DE CORRECTA APLICACIÓN EN LA LIMPIEZA QUÍMICA

  • Elija el producto químico adecuado: se debe utilizar un producto alcalino para el aceite y un producto ácido para la cal.
  • Ajuste la dosis: Una concentración excesiva dañará las superficies; Una dosis baja reduce el efecto de limpieza.
  • Preste atención al tiempo de contacto: cada producto químico tiene una cierta cantidad de tiempo que debe permanecer en la superficie para ser efectivo.
  • No omita la fase de enjuague: los residuos químicos pueden afectar negativamente el sabor y la seguridad del producto.

COMPATIBILIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y TIPOS DE SUPERFICIES

  • Previene el desgaste del equipo
  • Aumenta la seguridad alimentaria
  • Proporciona conveniencia en los procesos de certificación.

En la producción industrial de alimentos, la limpieza es la garantía de la calidad del producto y la base de la confianza del consumidor. Protocolos de limpieza efectivos aplicados con los productos químicos adecuados; No sólo proporciona higiene sino también eficiencia, sostenibilidad y reputación.

Faser Kimya no solo mantiene limpias las áreas de producción con los productos químicos de limpieza que ofrece para la industria alimentaria, sino que también brinda a las empresas una ventaja competitiva.